Aspectos Legales de Internet, Protección de datos
España aprueba con nota en materia de protección de datos
Nuestro país está en los niveles más altos en materia de protección de datos a nivel de la Unión Europea. Así lo ha puesto de manifiesto el máximo responsable de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), José Luis Rodríguez.Según ha señalado Rodríguez en su participación en el Aula de Derecho Parlamentario, iniciativa de la Universidad de Navarra y el Parlamento de Navarra, España goza de un nivel alto de protección de datos a nivel europeo. Además, Europa es una de las regiones del mundo donde más se cuida esta cuestión.Sin embargo, a pesar de conseguir un aprobado alto, no podemos confiarnos, ya que como resalta el director general de la AEPD, aún hay cuestiones que debemos mejorar y a diario van apareciendo nuevos retos que debemos afrontar. Rodríguez aboga por profundizar en materia de garantías y en materia de concienciación de los ciudadanos. Éstos deben saber que cada día sus datos valen más, por lo que existen más incentivos para caer en prácticas ilegales con el fin de obtener mayores beneficios. Por ello, desde la AEPD se pide constantemente un compromiso de transparencia en el uso de datos, por parte de las empresas que los manejan.El ciudadano, señala Rodríguez debe conocer de primera mano qué datos recogen las empresas, cómo y para qué se utilizan, y deben ser conscientes de sus derechos. Las empresas deben en todos los casos, facilitar y permitir la consecución de los mismos. El ciudadano debe ser consciente del valor de sus datos y facilitar la información estrictamente necesaria.Un exceso de información y la cesión de datos por parte de las empresas a terceros puede suponer la pérdida de las libertades individuales, una situación que debe evitarse a toda costa. En sus propias palabras, «la innovación, fuente de desarrollo y bienestar, no va a contribuir a un mundo mejor si cercena derechos o libertades y si no va acompañada por principios éticos y está al servicio de las personas y no tanto de los interés económicos o de poder».