La Comisión de Asuntos Generales, Institucionales y de la Unión de Europea de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el diputado regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez López, para financiar la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD) en los Ayuntamientos de la Región con menos de 20.000 habitantes.
Con la entrada en vigor, el pasado 25 de mayo, del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) se establece la obligatoriedad para las administraciones públicas de contar con un Delegado de Protección de Datos.
DPD de los ayuntamientos de Murcia
Con el fin de facilitar a las pequeñas administraciones -cuyos presupuestos ya son muy ajustados- sufragar el gasto que supone esta nueva figura. Desde la Región de Murcia se financiará su coste en los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes.
La financiación se hará con cargo a los fondos del sistema de financiación provincial. Una vez admitida una enmienda parcial del Grupo Parlamentario Podemos a esta moción de Ciudadanos.
Según establece el RGPD, “el nombramiento del DPD tendrá lugar en el caso de que el responsable o el encargado del tratamiento sea una autoridad u organismo público, pudiendo designar un único delegado de protección de datos para varias de estas autoridades u organismos, teniendo en cuenta su estructura organizativa y tamaño”.
El propio Reglamento reconoce que en las administraciones locales de dimensiones reducidas (sobre todo municipios de menos de 20.000. habitantes) será inviable en muchos casos que cuente con un DPD integrado en su plantilla, ya sea a tiempo completo o a tiempo parcial. En estos casos, establece que “será preciso encontrar soluciones que permitan que los entes locales cumplan las obligaciones del RGPD en este punto de una forma que se adapte a sus especiales características”.
Con la decisión aprobada en la Región de Murcia, esta financiación permitirá que los pequeños municipios cuenten con esta figura de obligatoria existencia en sus organizaciones. Salvando así los impedimentos para sufragar su trabajo.
Funciones y Obligaciones del DPD
Entre las funciones del DPD la normativa establece:
- Informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento y a los empleados que se ocupen del tratamiento.
- Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento, de otras disposiciones de protección de datos de la Unión o de los estados miembros y de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales.
- Ofrecer el asesoramiento que se le solicite acerca de la evaluación de impacto relativa a la protección de datos y supervisar su aplicación.
- Cooperar con la autoridad de control.
- Actuar como punto de contacto de la autoridad de control para cuestiones relativas al tratamiento.
El DPD está obligado por Ley a desempeñar sus funciones. Prestando la debida atención a los riesgos asociados a las operaciones de tratamiento, teniendo en cuenta la naturaleza, el alcance, el contexto y fines del tratamiento.