ENS - Esquema Nacional de Seguridad

¿Está interesada tu compañía en obtener la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS)? En Legitec nos especializamos en agilizar el proceso de certificación ENS, ofreciendo tarifas óptimas y rápidos resultados. Trabajaremos estrechamente contigo para asegurarnos de que logres tus metas en tiempo récord.

¿Te interesan nuestros servicios?

Solicita un presupuesto

Certificación del Esquema Nacional de Seguridad

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco normativo de obligado cumplimiento en varios países, incluido el nuestro. En este sentido, tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de la información en el ámbito de las Administraciones Públicas y sus proveedores de servicios tecnológicos. Si tu entidad es pública o provees servicios tecnológicos a las AAPP, es crucial comprender el ENS y su importancia para cumplir con los requisitos de seguridad establecidos.

Además, el ENS establece una serie de medidas, principios y directrices específicas. Estas disposiciones aseguran la protección de los sistemas, datos, comunicaciones y servicios electrónicos utilizados en las interacciones con las AAPP. En este sentido, su implementación efectiva no solo garantiza la protección de la información, sino que también promueve la generación de confianza en el uso de los medios electrónicos. Esta confianza facilita tanto el ejercicio de derechos como el cumplimiento de deberes a través de estos medios.

Entidades obligadas a cumplir el esquema nacional de seguridad

En primer lugar debemos ser conscientes de una diferencia vital: El ENS no es una norma ISO, es un real decreto publicado en el BOE (RD311/2022) y por tanto es de obligado cumplimiento.

La implementación y certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es una obligación que recae en:

✅ Entidades de la Administración Pública

✅ Organizaciones privadas que prestan servicios a dichas entidades

Proveedores de la Administración en todos sus niveles

Proveedores de empresas de servicios públicos: Transporte (RENFE, AEROPUERTOS etc), Universidades, Hospitales

Proveedores de servicios tecnológicos y de información

Desde la perspectiva de la seguridad de la información, estas organizaciones desempeñan un papel crítico en la cadena de suministro y deben adoptar las medidas necesarias para proteger la información y los sistemas utilizados en su relación con la Administración Pública.

Además, es fundamental comprender que el ENS establece principios básicos y requisitos mínimos que deben cumplirse en la prestación de servicios a la Administración Pública. Esto incluye la gestión adecuada de riesgos, la protección de datos, la confidencialidad de la información, la seguridad de las comunicaciones y la implementación de controles de seguridad. Estas medidas buscan salvaguardar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información, asegurando así la confianza y la seguridad en las interacciones electrónicas.

¿Cómo obtener el certificado ENS?

Proceso de

CERTIFICACIÓN ENS

Beneficios de la

CERTIFICACIÓN ENS

El proceso de certificación para el ENS – Esquema Nacional de seguridad es el siguiente:

Los beneficios de la certificación en el Esquema Nacional de Seguridad son muy diversos:

Servicio de adecuación

CERTIFICACIÓN ENS

En Legitec, comprendemos que cada organización tiene necesidades únicas y desafíos específicos en cuanto a la seguridad de la información. Es por eso que adoptamos un enfoque personalizado y trabajamos estrechamente contigo para entender tus objetivos y ofrecerte soluciones personalizadas y adaptadas a tus requisitos.

En Legitec, te ofrecemos un servicio completo que cubre todas las necesidades: 

Precio del ENS

Solicita una valoración para el servicio de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad sin compromiso y te haremos un presupuesto a medida

¡No dejes tu seguridad al azar!

Cumplir con el ENS no solo es una obligación legal, sino también una inversión estratégica en la ciberseguridad de tu organización. Proteger tus datos y sistemas es fundamental para mantener la confianza de tus clientes y garantizar la continuidad del negocio.

Si necesitas asesoría especializada sobre el cumplimiento del ENS y cómo implementarlo de manera efectiva en tu empresa, ¡contáctanos hoy mismo! Nuestro equipo de expertos en ciberseguridad está listo para ayudarte a navegar por el proceso y asegurar la protección de tu información.

¡No esperes más! Da el primer paso hacia la seguridad de tu organización y asegúrate de que cumples con el Esquema Nacional de Seguridad.

Obtén tu certificado ENS con Legitec

Legitec ofrece un servicio diferenciado en seguridad de la información con una dualidad única: ciberseguridad y asesoría legal. Nuestro enfoque integrado nos permite brindarte soluciones sólidas y holísticas para proteger tu información sensible y cumplir con los requisitos normativos.

Nuestro equipo cuenta con profesionales altamente capacitados en ciberseguridad y asesoría legal, lo que nos distingue de la competencia. Esta combinación nos permite abordar los desafíos tanto desde el punto de vista tecnológico como legal, ofreciendo una perspectiva integral y precisa en cada etapa del proceso.

Nos enorgullece decir que hemos obtenido exitosas certificaciones para diversos clientes, demostrando nuestra capacidad para garantizar la seguridad de la información y cumplir con los estándares más exigentes.

Además de nuestra experiencia en sistemas de gestión como ISO 9001, ISO 27001 e ISO 14001, también contamos con un profundo conocimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Esto nos permite asesorarte en la implementación y cumplimiento de los requisitos del ENS, brindándote confianza y tranquilidad en tus operaciones digitales.

¿Te interesan nuestros servicios?

Solicita un presupuesto

Preguntas frecuentes - Certificación Esquema Nacional de Seguridad

¿Qué es necesario tener en cuenta a la hora de contratar un consultor en ENS?

Es muy importante, antes de decidirse por un servicio profesional que te ayude a adecuar y certificar tus sistemas en ENS el tener en cuenta:

    •  El ENS incluye estrictos controles tecnológicos, por lo que es necesario que el consultor no solo le diga qué pasos seguir o qué documentos ha de contemplar, si no que tenga las capacidades técnicas necesarias para brindarle soporte en la configuración de directorio activo, control de registros, reglas de SIEM…
    •  Es importante que tenga en cuenta que cada organización tiene unas necesidades marcadas, y que la categorización del sistema es esencial para no trabajar de más y tampoco quedarse corto. Las soluciones de consultoría genéricas no le serán de utilidad para adecuarse a los requisitos del ENS.
    • Es vital que haya un constante seguimiento y un plan de acción que enfoque de forma adecuada. En caso de no ser progresivos y constantes puede generarse una resistencia al cambio fuerte, ya que tenga por seguro que sus sistemas y forma de trabajar cambiarán de forma significativa para adecuarse a estos requisitos.

Precio de la adecuación al ENS. ¿Qué tarifas hay en el mercado?

En el mercado se pueden encontrar servicios de adecuación y certificación de toda índole, nuestra recomendación es que se huya de las propuestas “low cost” genéricas. En este tipo de servicios le ofrecerán una serie de manuales (que usted ya puede conseguir gratis en https://ens.ccn.cni.es/es/ ) y ningún valor adicional.

El perfil de la persona que tiene que liderar la implementación de un ENS que sea certificable no suele estar por debajo de 90 horas de trabajo. No obstante, el esfuerzo y recursos a dedicar a cada proyecto dependerán estrictamente del punto de partida del cliente. Por ello necesita un presupuesto a medida.

¿Qué entidades pueden certificar el ENS?

En España, la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) puede ser llevada a cabo por entidades acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) o por el Centro Criptológico Nacional (CCN), que es el organismo encargado de la gestión del ENS. 

Estas entidades suelen ser empresas de consultoría o auditoría especializadas en seguridad de la información, que han sido acreditadas por ENAC o designadas por el CCN para llevar a cabo la certificación del ENS. Es importante que estas entidades cuenten con la acreditación correspondiente para garantizar la validez y fiabilidad del proceso de certificación.

¿Cómo sabe una empresa o entidad pública el nivel con el que debe certificarse?

Una empresa o entidad pública determina el nivel de certificación ENS al realizar una evaluación de riesgos de seguridad de la información. Esta evaluación implica analizar los activos de información que maneja la organización, los riesgos a los que están expuestos y las medidas de seguridad necesarias para proteger esos activos.

Una vez que se ha realizado esta evaluación, se determina el nivel de certificación ENS que mejor se adapta a las necesidades y características de la organización. Los niveles de certificación del ENS van desde el básico (nivel bajo) hasta el alto, cada uno con requisitos de seguridad específicos que deben cumplirse.

¿Cada cuánto tiempo tengo que actualizar la certificación ENS?

La certificación ENS se emite una vez que se completa con éxito el proceso de evaluación y cumplimiento de los requisitos. No hay un intervalo fijo para la emisión de la certificación; depende del tiempo que tome cumplir con todos los criterios y superar las auditorías correspondientes. 

Una vez obtenida, la certificación puede requerir actualizaciones periódicas según los cambios en la organización, la tecnología y las normativas, como mencioné anteriormente.

¿Qué es el ENS y por qué es crucial para tu empresa?

El ENS se centra en la protección de los sistemas, datos y comunicaciones electrónicos, adaptándose a la naturaleza de la información que gestiona cada entidad. Con un enfoque proactivo, el ENS establece condiciones específicas de seguridad que buscan mitigar riesgos y proteger tanto a las organizaciones como a sus usuarios.

Principales beneficios de cumplir con el ENS:

    1. Protección de la Información Sensible: Garantiza que los datos personales y sensibles estén resguardados de accesos no autorizados.
    2. Confianza del Usuario: Cumplir con el ENS demuestra a tus clientes y socios que valoras la seguridad y privacidad de sus datos.
    3. Prevención de Ciberamenazas: Establece protocolos que ayudan a prevenir ataques cibernéticos, protegiendo la integridad de tus sistemas.
    4. Cumplimiento Legal: Evitar sanciones y multas que pueden resultar de la falta de cumplimiento con la normativa.

¿Cómo saber si tu empresa está obligada a cumplir con el ENS?

Si tu organización es un proveedor de servicios que maneja datos personales o información crítica para la Administración, es altamente probable que debas cumplir con el ENS. Además, todas las entidades públicas están sujetas a este esquema.

Pasos para garantizar el cumplimiento del ENS:

    1. Evaluación de Riesgos: Realiza un análisis detallado de los riesgos asociados a la información que maneja tu empresa.
    2. Implementación de Medidas de Seguridad: Establece políticas y protocolos de seguridad que se alineen con las exigencias del ENS.
    3. Capacitación de Personal: Asegúrate de que todos los empleados estén formados en prácticas de seguridad y ciberseguridad.
    4. Revisión y Auditoría: Realiza auditorías periódicas para garantizar que tus prácticas de seguridad se mantengan actualizadas y eficaces.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros y obtén más información
sobre INES-Esquema Nacional de Seguridad sin compromiso. Le daremos respuesta inmediata





    LEGITEC tratará sus datos personales para dar respuesta a sus solicitudes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico info@legitec.com. Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.