ENS - Esquema Nacional de Seguridad

Servicio de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad

¿Te interesan nuestros servicios?

Solicita una presentación

Introducción al ENS

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco normativo de obligado cumplimiento en varios países, incluido el nuestro. En este sentido, tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad de la información en el ámbito de las Administraciones Públicas y sus proveedores de servicios tecnológicos. Si tu entidad es pública o provees servicios tecnológicos a las AAPP, es crucial comprender el ENS y su importancia para cumplir con los requisitos de seguridad establecidos.

Además, el ENS establece una serie de medidas, principios y directrices específicas. Estas disposiciones aseguran la protección de los sistemas, datos, comunicaciones y servicios electrónicos utilizados en las interacciones con las AAPP. En este sentido, su implementación efectiva no solo garantiza la protección de la información, sino que también promueve la generación de confianza en el uso de los medios electrónicos. Esta confianza facilita tanto el ejercicio de derechos como el cumplimiento de deberes a través de estos medios.

¿Estoy obligado a cumplir el ENS?

En primer lugar debemos ser consciente de una diferencia vital: El ENS no es una norma ISO, es un real decreto publicado en el BOE (RD311/2022) y por tanto es de obligado cumplimiento.

La implementación y certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es una obligación que recae en las entidades de la Administración Pública, y también en las organizaciones privadas que prestan servicios a dichas entidades. Estas disposiciones están destinadas a garantizar la seguridad de la información en el ámbito de las interacciones con la Administración Pública, y se aplican de manera rigurosa y transversal.

En primer lugar, es importante destacar que, en virtud del marco normativo vigente, las organizaciones privadas que ofrecen servicios a la Administración Pública están obligadas a cumplir con el ENS. Esto se aplica tanto a proveedores de servicios tecnológicos como a empresas que suministran productos o servicios a entidades públicas. Desde la perspectiva de la seguridad de la información, estas organizaciones desempeñan un papel crítico en la cadena de suministro y deben adoptar las medidas necesarias para proteger la información y los sistemas utilizados en su relación con la Administración Pública.

Además, es fundamental comprender que el ENS establece principios básicos y requisitos mínimos que deben cumplirse en la prestación de servicios a la Administración Pública. Esto incluye la gestión adecuada de riesgos, la protección de datos, la confidencialidad de la información, la seguridad de las comunicaciones y la implementación de controles de seguridad. Estas medidas buscan salvaguardar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información, asegurando así la confianza y la seguridad en las interacciones electrónicas.

¿Cómo obtener el certificado ENS?

Para certificar el cumplimiento del ENS, es necesario adecuar los sistemas de información, servicios y la gestión de la seguridad de acuerdo con los principios y requisitos establecidos en el esquema. Esto implica adoptar medidas de seguridad, realizar análisis de riesgos y establecer controles que protejan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Obtener la certificación ENS es un proceso importante para las entidades públicas y proveedores de servicios, ya que demuestra el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos y genera confianza tanto en los ciudadanos como en las instituciones. La certificación ENS implica una evaluación exhaustiva de los sistemas y servicios, y una vez obtenida, permite a las entidades demostrar su compromiso con la seguridad de la información.

¿Qué ventajas obtengo si certifico ENS?

La adecuación al ENS y la obtención de la certificación no solo son requisitos legales, sino que también representan una ventaja competitiva al brindar confianza y seguridad en las interacciones electrónicas. Además, el ENS se basa en estándares reconocidos internacionalmente, como la norma ISO 27001, lo que facilita la alineación con otros marcos de seguridad y fortalece nuestros sistemas y medidas de seguridad, reduciendo así la posibilidad de ser víctimas de ciberataques.

Solicitar valoración sin coste

Solicita una valoración para el servicio de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad

¿Qué es necesario tener en cuenta a la hora de contratar un consultor en ENS?

Es muy importante, antes de decidirse por un servicio profesional que te ayude a adecuar y certificar tus sistemas en ENS el tener en cuenta:

 – El ENS incluye estrictos controles tecnológicos, por lo que es necesario que el consultor no solo le diga que pasos seguir o que documentos ha de contemplar, si no que tenga las capacidades técnicas necesarias para brindarle soporte en la configuración de directorio activo, control de registros, reglas de SIEM…

 – Es importante que tenga en cuenta que cada organización tiene unas necesidades marcadas, y que la categorización del sistema es esencial para no trabajar de más y tampoco quedarse corto. Las soluciones de consultoría genéricas no le serán de utilidad para adecuarse a los requisitos del ENS.

 – Es vital que haya un constante seguimiento y un plan de acción que enfoque de forma adecuada. En caso de no ser progresivos y constantes puede generarse una resistencia al cambio fuerte, ya que tenga por seguro sus sistemas y forma de trabajar cambiaran de forma significativa para adecuarse a estos requisitos.

Precio de la adecuación al ENS. ¿Qué tarifas hay en el mercado?

En el mercado se pueden encontrar servicios de adecuación y certificación de toda índole, nuestra recomendación es que se huya de las propuestas “low cost” genéricas. En este tipo de servicios le ofrecerán una serie de manuales (que usted ya puede conseguir gratis en https://ens.ccn.cni.es/es/ ) y ningún valor adicional.

El perfil de la persona que tiene que liderar la implementación de un ENS que sea certificable no podrá estar por debajo de 90 horas de trabajo. No obstante, el esfuerzo y recursos a dedicar a cada proyecto dependerán estrictamente del punto de partida del cliente. Por ello necesita un presupuesto a medida.

La dotación presupuestaria deberá guardar correlación con la dedicación de horas. Dependiendo de la empresa y de su estado precisará de una carga de horas diferente, pero en cualquier caso para que un ENS pueda ser enfrentado con éxito precisará de unas horas que le

¿Qué funciones incluye el servicio de adecuación al ENS de legitec?

En Legitec, comprendemos que cada organización tiene necesidades únicas y desafíos específicos en cuanto a la seguridad de la información. Es por eso que adoptamos un enfoque personalizado y trabajamos estrechamente contigo para entender tus objetivos y ofrecerte soluciones personalizadas y adaptadas a tus requisitos.

En Legitec, te ofrecemos un servicio completo que cubre todas las necesidades: auditoría interna, acompañamiento en auditoria de certificación, apoyo en la parte tecnológica y consultoría

Legitec ofrece un servicio diferenciado en seguridad de la información con una dualidad única: ciberseguridad y asesoría legal. Nuestro enfoque integrado nos permite brindarte soluciones sólidas y holísticas para proteger tu información sensible y cumplir con los requisitos normativos.

Nuestro equipo cuenta con profesionales altamente capacitados en ciberseguridad y asesoría legal, lo que nos distingue de la competencia. Esta combinación nos permite abordar los desafíos tanto desde el punto de vista tecnológico como legal, ofreciendo una perspectiva integral y precisa en cada etapa del proceso.

Nos enorgullece decir que hemos obtenido exitosas certificaciones para diversos clientes, demostrando nuestra capacidad para garantizar la seguridad de la información y cumplir con los estándares más exigentes.

Además de nuestra experiencia en sistemas de gestión como ISO 9001, ISO 27001 e ISO 14001, también contamos con un profundo conocimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Esto nos permite asesorarte en la implementación y cumplimiento de los requisitos del ENS, brindándote confianza y tranquilidad en tus operaciones digitales.

Solicitar valoración sin coste

Solicita una valoración para el servicio de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad

Consultores Especializados

Contacta con nosotros y obtén más información
sobre ENS sin compromiso.

Procedimientos

Nuestros procedimientos siguen los estándares ISO9001 a ISO27001. Mejoramos continuamente la calidad y la seguridad.

Calidad y Precio

Desde nuestro inicio hemos invertido en tecnología para evitar gastar tiempo en tareas repetitivas y centrándonos en la calidad del servicio.

Soporte Constante

Atendemos cualquier consulta en cualquier momento gracias a nuestro amplio equipo de juristas y técnicos.

Atención Cercana

Nos gusta la cercanía. El contacto es constante desde que empieza a trabajar con nosotros, nunca tendrá la sensación de estar abandonado.

Adecuado al Cliente

En proyectos de consultoría no vale “copiar y pegar”. Una buena consultoría precisa de escuchar al cliente y adaptarse de manera específica a su casuística.

Rápidos

Su tiempo vale dinero y lo sabemos. Nuestra preparación y especialización, nos permite ser rápidos dando respuestas a los clientes. No le haremos esperar.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros y obtén más información
sobre INES-Esquema Nacional de Seguridad sin compromiso. Le daremos respuesta inmediata





    LEGITEC tratará sus datos personales para dar respuesta a sus solicitudes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico info@legitec.com. Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.