Canal de Denuncias para organizaciones
Legitec pone a disposición del cliente un servicio externo de recepción y gestión de denuncias.
Hemos desarrollado una herramienta sencilla, eficaz, anónima y segura para denunciar o informar de cualquier sospecha de conductas, fraudes o irregularidades que atenten contra la legalidad o la ética de su organización o contrarias a su Código Ético o las normas legales.
Principales pilares en los que se ha basado el desarrollo del canal de denuncias de Legitec: Sencillez y Seguridad
Con nuestro canal de denuncias ayudamos a las organizaciones a cumplir su Código Ético, poniendo a disposición de sus empleados, usuarios, clientes, proveedores o colaboradores una herramienta eficaz para descubrir irregularidades. Esta acción de denuncia tiene como fin prevenir, evitar, descubrir y actuar frente a cualquier incumplimiento que se este produciendo en el seno de una organización.
Características técnicas del canal de denuncias
- Personalización del canal a la imagen corporativa del cliente.
- Disponibilidad 24/7/365
- Garantiza confidencialidad del denunciante
- Seguridad de nivel Alto de protección de datos
- Adaptación a la directiva europea Whistleblowing
- Identifica fecha, hora y descripción de hechos
- Permite añadir archivos: fotografías, documentos, vídeos…
- Permite trabajar a nivel de organización o sede
- Registro de actividad realizada por cada usuario
- Discrimina niveles de riesgo: Irregularidades, Incumplimientos, Actos delictivos, etc.
- Notificación automática de recepción de denuncias
- Repositorio documental
- Comunicación multivía entre informante y gestor
- Centro de datos con sistema de gestión de la información basado en ISO 27001
- Herramienta con soporte para múltiples idiomas
- Asesoramiento jurídico especializado durante el proceso de gestión de denuncias
- Gestión de múltiples agentes
- Permite trabajar con niveles de grupos de interés: Empleado, Proveedor, Cliente, etc.

Despliegue del Canal de Denuncias
Nuestro personal ofrecerá ayuda a la organización en el despliegue del Canal de denuncias.
Registro de la Denuncia
Cualquier usuario del canal puede comunicar de forma confidencial una incidencia a través del Canal de denuncias.
Revisión y Asignación
Nuestro personal experto recibirá las comunicaciones, las revisará y procederá a asignarlas.
Asesoramiento en la Instrucción
Durante la instrucción del proceso, nuestro personal experto asesorará a la organización.
Seguimiento e Información
El informante puede seguir la situación de la denuncia e interactuar con el gestor y el instructor.
Resolución
Se resuelve la incidencia con un informe de conclusiones o se desestima, comunicándolo al denunciante.

Procedimientos
Nuestros procedimientos siguen los estándares ISO9001 a ISO27001. Mejoramos continuamente la calidad y la seguridad.

Calidad y Precio
Desde nuestro inicio hemos invertido en tecnología para evitar gastar tiempo en tareas repetitivas y centrándonos en la calidad del servicio.

Soporte Constante
Atendemos cualquier consulta en cualquier momento gracias a nuestro amplio equipo de juristas y técnicos.

Atención Cercana
Nos gusta la cercanía. El contacto es constante desde que empieza a trabajar con nosotros, nunca tendrá la sensación de estar abandonado.

Adecuado al Cliente
En proyectos de consultoría no vale “copiar y pegar”. Una buena consultoría precisa de escuchar al cliente y adaptarse de manera específica a su casuística.

Rápidos
Su tiempo vale dinero y lo sabemos. Nuestra preparación y especialización, nos permite ser rápidos dando respuestas a los clientes. No le haremos esperar.
FAQS
Canal de Denuncias LEGITEC - Preguntas frecuentes
¿Quiénes están obligados a tener un canal de denuncias?
Son sujetos obligados las entidades del sector público, así como las entidades del sector privado cuando cuenten con cincuenta o más empleados.
Queremos destacar que, al margen del imperativo legal, un canal de denuncias permite detectar conductas irregulares en el seno de la empresa, dotando a la organización de una cultura de transparencia y cumplimiento.
¿Existen sanciones para aquellas compañías que no cuenten con canales de denuncias efectivos?
La nueva regulación española en esta materia, que procede de Europa, se concreta en un Anteproyecto de Ley que es incluso más exigente, porque incluye multas de hasta un 1.000.000 de € para aquellas compañías que no cuenten con canales de denuncia efectivos.
El Anteproyecto categoriza las infracciones en leves, graves y muy graves, y para cada caso determina un plazo de prescripción y un correspondiente abanico de sanciones.
¿Cuál es el precio de un CANAL DE DENUNCIAS?
El precio dependerá del nivel de personalización y de los servicios de gestión añadidos. Pero en cualquiera de los casos es un precio muy asequible para cualquier tipo de organización. Desde 35 euros/mes dispondrá de una herramienta que impulse el cumplimiento del código ético de la organización y proyecte una imagen de transparencia
Consúltenos sin compromiso, y analizaremos sus necesidades para plantear una propuesta de servicio CANAL DE DENUNCIAS EXTERNO concretando funcionalidad y personalización.
¿Qué características debe tener un canal de denuncias?
Debe ser sencillo y seguro para que sea fácil su uso, tiene que preservar la identidad del denunciante y garantizar su confidencialidad, además debe dejar evidencia de la trazabilidad la instrucción de la denuncia.
¿Qué ventajas tiene el canal de deuncias desarrollado por Legitec?
Legitec ha aprovechado su conocimiento y experiencia en el campo del cumplimiento normativo para desarrollar un sistema de denuncia seguro, rápido y eficiente que ayuda a las organizaciones a garantizar la integridad y la ética, y a mejorar la confianza de los clientes y otros grupos de interés con los que se relaciona.
Solicitar una demostración sin coste
Presupuesto Canal de Denuncias
Solicita presupuesto u obtén más información sobre el Canal de Denuncias para organizaciones de Legitec.