Plan de Gestión de la Diversidad LGTBI para Empresa
¿Te interesan nuestros servicios?
La igualdad y no discriminación es un principio jurídico universal. En este sentido, la gestión de la diversidad, en sentido amplio, en las empresas es clave, ya que uno de los recursos más relevantes de toda organización es su capital humano.
En concreto, la gestión de la diversidad sexual y de género permite impulsar un modelo empresarial más justo y equitativo con todas las personas. Además, mejora la atracción, captación y retención del talento, genera equipos más productivos e innovadores y permite que la organización mejore su imagen y reputación, como parte de sus compromisos en materia de RSC.
¿Qué organizaciones están obligadas a elaborar e implantar un Plan de gestión de la diversidad LGTBI y de qué plazo disponen para cumplir esta obligación?
El artículo 15 de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI establece que las empresas de más de cincuenta personas trabajadoras deberán contar con un conjunto planificado de medidas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, incluyendo un protocolo de atención de situaciones de acoso o violencia contra las personas LGTBI.
Las organizaciones tienen obligación de tener implantadas estas medidas desde el 2 de marzo de 2024, quedando expuestas, en caso contrario, a elevadas sanciones económicas.
Fases de implementación del Plan LGTBI
En esta fase, realizamos un enfoque inicial del proyecto, que incluye la suscripción del compromiso de dirección, la constitución de la comisión negociadora, el establecimiento de los procedimientos de negociación y mecanismos de participación, etc.
Durante esta fase, analizaremos la situación inicial en la que se encuentra la organización, recabando información cuantitativa y cualitativa, lo que incluirá una encuesta de clima laboral.
En esta fase, teniendo en cuenta los resultados del diagnóstico, se acordará un conjunto planificado y calendarizado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI. Dichas medidas incluirán, entre otras, el diseño e implantación de un protocolo de atención de situaciones de acoso o violencia contra las personas LGTBI.
En esta fase final, continuamos apoyando a su organización para garantizar el cumplimiento del plan, realizando para ello tareas como: resolución de dudas, apoyo en inspecciones relacionadas, participación en las reuniones de la comisión de seguimiento del plan, generación de documentación, etc.
Formación Continua sobre Diversidad e Inclusión LGTBI
La formación es indispensable en todas las fases de la implantación de un plan de gestión de la diversidad, como elemento clave para que la diversidad y la inclusión LGTBI se conviertan en un valor fundamental de la cultura organizativa.
Por ello, Legitec dispone tanto de formaciones dirigidas a roles clave (perfiles de dirección, responsables de RRHH, etc.) como de sensibilizaciones orientadas a todo el personal, a fin de proporcionar los conocimientos básicos necesarios para garantizar el éxito de las medidas implantadas.


¿Cómo le puede ayudar Legitec?
Nuestro servicio de asesoramiento está diseñado para acompañar a su organización en función de sus circunstancias y necesidades, bien a lo largo de todo el proceso de diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación, o bien centrándonos únicamente en una de las fases del proyecto.
Además, nuestro equipo humano, formado por profesionales con amplia experiencia y especialización en materia de igualdad de oportunidades, ética y diversidad, nos permite ofrecer un servicio único.
Contacte con nosotros hoy para descubrir cómo podemos ayudarle.
FAQS
Preguntas frecuentes
¿Qué es un Plan de Gestión de la Diversidad LGTBI?
Un Plan de Gestión de la Diversidad (LGTBI) es un conjunto de medidas planificadas que buscan promover la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en el entorno laboral. Este plan incluye protocolos para atender situaciones de acoso o violencia y fomenta un ambiente inclusivo y respetuoso.
¿Por qué es importante implementar un Plan de Gestión de la Diversidad (LGTBI) en mi empresa?
Implementar este plan ayuda a crear un entorno laboral más justo y equitativo, mejora la atracción y retención del talento, aumenta la productividad y la innovación, y mejora la imagen y reputación de la empresa como parte de sus compromisos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
¿Qué empresas están obligadas a tener un Plan de Gestión de la Diversidad (LGTBI)?
Según el artículo 15 de la Ley 4/2023, las empresas con más de cincuenta trabajadores deben contar con un plan de medidas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, incluyendo un protocolo de atención de situaciones de acoso o violencia.
¿Cuál es el plazo para cumplir con esta obligación?
Las empresas deben tener implantadas estas medidas desde el 2 de marzo de 2024. No cumplir con esta obligación puede resultar en sanciones económicas elevadas.
¿Cuáles son las fases del proceso de desarrollo e implantación del Plan LGTBI?
- Puesta en marcha: Incluye el compromiso de la dirección, la constitución de la comisión negociadora y el establecimiento de procedimientos de negociación.
- Realización y aprobación del diagnóstico: Análisis de la situación inicial de la organización mediante información cuantitativa y cualitativa.
- Propuesta de medidas, diseño y aprobación del plan: Acordar un conjunto de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI.
- Seguimiento, evaluación y revisión: Apoyo continuo para garantizar el cumplimiento del plan, incluyendo resolución de dudas y apoyo en inspecciones.
¿Qué tipo de formación ofrece Legitec en relación con el Plan de Gestión de la Diversidad (LGTBI)?
Legitec ofrece formaciones dirigidas a roles clave como perfiles de dirección y responsables de RRHH, así como sensibilizaciones para todo el personal. Estas formaciones son esenciales para que la diversidad y la inclusión LGTBI se conviertan en valores fundamentales de la cultura organizativa.
¿Cómo puede ayudarme Legitec con la implementación del Plan de Gestión de la Diversidad (LGTBI)?
En Legitec ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado que puede acompañar a su organización en todas las fases del proceso de diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación del plan, o centrarse en una fase específica según sus necesidades. Nuestro equipo de profesionales con amplia experiencia en igualdad de oportunidades, ética y diversidad garantiza un servicio de alta calidad.
¿Cómo puedo contactar con Legitec para más información?
Puede contactarnos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a implementar un Plan de Gestión de la Diversidad (LGTBI) en su organización. Estamos a su disposición para cualquier consulta o aclaración
Presupuesto plan de Gestión de la Diversidad LGTBI
Solicita presupuesto u obtén más información sobre los Planes de la diversidad LGTBI para empresas de Legitec.
