Cumplimiento Normativo en NIS2: Todo lo que Necesitas Saber

En Legitec, con más de 20 años de experiencia en el sector, somos especialistas en cumplimiento normativo. Hemos certificado cientos de sistemas de seguridad de la información bajo los estándares ISO 27001, ENS y contamos con grandes profesionales con un profundo conocimiento sobre la Directiva NIS2. Esta guía detallada sobre el cumplimiento NIS2 te ayudará a saber si tu empresa está obligada a cumplir con estas normativas y cómo podemos asistirte en todo el proceso de certificación.

¿Tienes dudas?

Solicita una reunión con uno de nuestros expertos para aclararla.

¿Qué es la Directiva NIS2 y por qué es importante?

La Directiva NIS2 es una normativa de la Unión Europea que busca fortalecer la ciberseguridad en sectores críticos. Es importante porque impone nuevas obligaciones a las empresas para mejorar su resiliencia ante ciberataques.

¿Está Obligada mi Empresa a Cumplir NIS2?

La Directiva NIS2 afecta a entidades públicas y privadas que operan en sectores considerados críticos, como energía, transporte, banca, salud, agua potable, entre otros. Si tu empresa pertenece a alguno de estos sectores y tiene más de 50 empleados o una facturación superior a 10 millones de euros, es probable que esté obligada a cumplir con NIS2.

Esta normativa tiene un impacto significativo en empresas medianas y grandes, pero también podría aplicarse a empresas más pequeñas si son el único proveedor de servicios esenciales en un sector crítico.

¿Con el ENS Cumplo NIS2?

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la Directiva NIS2 tienen un enfoque similar en cuanto a la protección de la información y la ciberseguridad. Cumplir con ENS puede facilitar el cumplimiento de NIS2, ya que ambos marcos comparten varias medidas de seguridad comunes. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que cumplir con ENS no garantiza el cumplimiento automático de NIS2, ya que esta última normativa puede incluir requisitos adicionales, específicos para ciertos sectores.

Te ofrecemos un análisis detallado de los controles implementados en tu empresa para determinar si cumplen con los requisitos de NIS2. Contáctanos sin compromiso para obtener más información.

¿Qué Empresas Están Obligadas a Cumplir NIS2?

La Directiva NIS2 clasifica las entidades en dos categorías: esenciales e importantes. Las empresas medianas y grandes que operan en los siguientes sectores críticos están obligadas a cumplir con la normativa:

Energía

✅ Transporte 

Salud

Agua potable

Banca

Administración pública

Telecomunicaciones

En total, la Directiva NIS2 afecta a 18 sectores, 11 de alta criticidad y 7 sectores adicionales. Entre las entidades esenciales se incluyen:

Empresas de alta criticidad.

Proveedores de servicios de confianza.

✅Proveedores de DNS y de redes públicas de comunicación.

Por otro lado, las entidades importantes son aquellas que, aunque pertenecen a sectores críticos, no cumplen con todos los requisitos para ser consideradas esenciales.

Precio del NIS2

Solicita una valoración para el servicio de adecuación sin compromiso y te haremos un presupuesto a medida

¿Si mi Empresa es Pequeña, Debo Cumplir con ENS o NIS2?

Si tu empresa presta servicios a la administración pública, estará obligada a cumplir con el ENS, independientemente de su tamaño. Además, si eres una pequeña empresa que opera en un sector crítico o eres el único proveedor de un servicio esencial, es posible que también estés obligada a cumplir con NIS2. Si tienes dudas puedes contarnos sin compromiso ni coste, y unos de nuestros consultores expertos estudiara tu caso y te informara con detalle.

¿Te interesan nuestros servicios?

Solicita una presentación sin compromiso

¿Cuál es la fecha límite para cumplir con la Directiva NIS2?

Los Estados miembros de la Unión Europea deben transponer la directiva NIS2 en sus legislaciones nacionales antes de enero de 2025. Las empresas deben estar preparadas para cumplir con estos requisitos para entonces.

¿A que empresas afecta la directiva NIS2?

Existen 3 criterios que definen qué organizaciones deberán cumplir con la Directiva NIS 2:

      • Medianas empresas: entre 50 y 250 personas y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
      • Grandes empresas: e más de 250 personas y empresas cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
      •  

Asimismo, independientemente del tamaño, la Directiva NIS 2 aplicará a las entidades cuando los servicios sean prestados por:

¿Cómo Puedo Certificarme en ENS?

Para certificarte en ENS, debes:

    1. Realización de un Análisis de Riesgos: Identificar y evaluar los riesgos potenciales que puedan afectar a los sistemas de información.
    2. Definición de la Política de Seguridad: Establecer una política de seguridad alineada con los principios del ENS.
    3. Clasificación de la Información y los Servicios: Determinar el nivel de seguridad necesario para cada tipo de información y servicio.
    4. Implementación de Medidas de Seguridad: Aplicar las medidas de seguridad necesarias para mitigar los riesgos identificados.
    5. Evaluación y Auditoría Interna: Realizar auditorías internas para asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
    6. Solicitud de Certificación: Presentar la solicitud de certificación a una entidad acreditada.

¿Cómo Puedo Certificarme en NIS2?

Para certificarte en NIS2, debes:

    1. Realizar un Análisis de Riesgos: Evaluar los riesgos de ciberseguridad y establecer políticas de seguridad de la información.
    2. Implementar Medidas de Seguridad: Asegurar la gestión de incidentes, la continuidad del negocio y la seguridad en la cadena de suministro.
    3. Realizar Auditorías Internas: Llevar a cabo auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
    4. Solicitar la Certificación: Presentar la solicitud de certificación a una entidad competente.

¿Qué sanciones tengo si incumplo NIS2?

Las sanciones por incumplir la Directiva NIS2 pueden ser severas, con multas que varían según el tipo de entidad:

    • Entidades esenciales: hasta 10 millones de euros o un 2% del volumen de negocio anual.
    • Entidades importantes: hasta 7 millones de euros o un 1,4% del volumen de negocio anual.

Los Estados miembros de la UE tienen hasta el 17 de enero de 2025 para establecer sus regímenes de sanciones.

¿Cómo implementar la Directiva NIS 2?

Si quieres garantizar la seguridad de tus servicios y proteger los intereses de la Unión Europea en materia de seguridad de la información, has de implementar la Directiva NIS 2 en tu entidad.

En Legitec, estamos aquí para ayudarte a navegar y cumplir con estas normativas, asegurando que tu empresa esté protegida y cumpla con todos los requisitos legales. Contáctanos para más información y asesoramiento personalizado.

Preguntas frecuentes - Certificación Esquema Nacional de Seguridad

¿Si mi Empresa es Pequeña Estoy Obligado a Cumplir ENS?

El ENS es obligatorio para todas las administraciones públicas y para las empresas privadas que prestan servicios electrónicos a estas administraciones4. Si tu empresa es pequeña pero proporciona servicios tecnológicos a las administraciones públicas, también estará obligada a cumplir con el ENS5.

¿Si mi Empresa es Pequeña Estoy Obligado a Cumplir NIS2?

Aunque NIS2 generalmente se aplica a empresas medianas y grandes, hay excepciones. Si tu empresa es pequeña pero opera en un sector crítico o es el único proveedor de un servicio esencial, puede estar obligada a cumplir con NIS216.

¿Qué diferencia hay entre NIS y NIS2?

NIS2 es una actualización de la Directiva NIS original, con un enfoque más amplio y sanciones más severas. NIS2 también incluye nuevos sectores y refuerza las medidas de seguridad exigidas a las empresas.

¿Cuáles son las principales obligaciones de una empresa bajo NIS2?

Las empresas deben implementar medidas de ciberseguridad adecuadas, notificar incidentes de seguridad a las autoridades competentes, y realizar evaluaciones de riesgos periódicas para garantizar la continuidad de sus operaciones.

¿Qué sectores están excluidos de la Directiva NIS2?

Aunque la Directiva NIS2 cubre una amplia gama de sectores, hay algunos sectores menores o empresas de tamaño reducido que podrían no estar obligadas a cumplir, dependiendo de las características de sus operaciones y su impacto en la seguridad. Aquellos que no estén en el listado de empresas de aplicación y siempre cuando no tengan un alto grado de criticidad por otros motivos están excluidos de la obligatoriedad.

¿Cuáles son las diferencias entre ENS y NIS2?

ENS (Esquema Nacional de Seguridad) está más enfocado en el cumplimiento para empresas que prestan servicios electrónicos a administraciones públicas, mientras que NIS2 tiene un alcance más amplio y se centra en la ciberseguridad en sectores críticos de toda la UE.

¿Qué papel juega la ciberseguridad en la Directiva NIS2?

La ciberseguridad es el pilar principal de la Directiva NIS2. La normativa establece que las empresas deben proteger sus sistemas de información contra amenazas y garantizar la integridad y disponibilidad de los datos.

¿Cómo puedo saber si mi empresa está obligada a cumplir con NIS2?

Si después de leer esta guía sigues teniendo dudas y tu empresa opera en alguno de los sectores críticos definidos en la directiva y cumple con los criterios de tamaño o facturación, es muy probable que esté obligada a cumplir con NIS2. Puedes asegurarte consultando a alguno de nuestros consultores expertos sin ningún tipo de coste ni compromiso.

¿Cómo afecta NIS2 a la cadena de suministro?

NIS2 incluye requisitos para garantizar la seguridad en la cadena de suministro, obligando a las empresas a gestionar los riesgos relacionados con proveedores y subcontratistas de servicios críticos.

¿Cómo puede Legitec ayudarme a cumplir con NIS2?

En Legitec, ofrecemos consultoría especializada, análisis de riesgos, auditorías y apoyo integral para que tu empresa cumpla con todos los requisitos de la Directiva NIS2. Podemos plantear un proyecto llave en mano que concluya con la certificacion y adecuación de tu empresa con NIS2.

¿Cómo afecta la Directiva NIS2 a las pymes?

Aunque NIS2 está enfocada principalmente en empresas medianas y grandes, algunas pymes que operan en sectores críticos o que son proveedores únicos de servicios esenciales pueden estar obligadas a cumplir con la directiva.

¿Cómo se relaciona NIS2 con otras normativas de ciberseguridad europeas?

NIS2 está alineada con otras normativas europeas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), creando un marco cohesivo de protección y seguridad de la información.

¿Cómo puedo mejorar la seguridad de mi empresa para cumplir con NIS2?

Implementando políticas de seguridad robustas, realizando análisis de riesgos frecuentes, formando a los empleados en ciberseguridad y adoptando soluciones tecnológicas que protejan tus sistemas contra ataques. Esto ayudara a mejorar tu posición de cumplimiento y prepararte para los controles específicos de la normativa.

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros y obtén más información
sobre NIS2 sin compromiso. Le daremos respuesta inmediata





    LEGITEC tratará sus datos personales para dar respuesta a sus solicitudes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico info@legitec.com. Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.