Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

Cumple con la normativa y protege tu empresa con Legitec

¿Qué es la Prevención de Blanqueo de Capitales?

La Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC) es un conjunto de medidas y procedimientos destinados a evitar que fondos de origen ilícito se integren en el sistema financiero y económico. Estas medidas son esenciales para proteger la integridad del mercado y prevenir actividades delictivas como el terrorismo.

 

Nuestro Servicio de Consultoría y Auditoría en PBC

En LEGITEC, ofrecemos un servicio integral de consultoría y auditoría en prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, adaptado a las necesidades específicas de tu empresa. Nuestro equipo de expertos te ayudará a cumplir con la normativa vigente y a implementar las mejoras prácticas en tu organización.

 

¿Por Qué elegirnos?

✅ Experiencia y Profesionalidad: Contamos con años de experiencia en el sector y un equipo altamente cualificado.

✅ Cumplimiento Normativo: Te ayudamos a cumplir con la Ley 10/2010 y otras normativas relevantes.

✅ Soluciones personalizadas: Adaptamos nuestros servicios a las características y necesidades de tu empresa.

Servicios Ofrecidos

 Implementación de Medidas de Prevención:

1️⃣ Manual Interno de PBC: Redacción y actualización de un manual que contenga las normas y procedimientos para la prevención de blanqueo de capitales.

2️⃣ Política de Admisión de Clientes: Definición de políticas para la admisión de clientes, identificando aquellos con mayor riesgo.

3️⃣ Medidas de Diligencia Debida: Implementación de medidas normales, simplificadas y reforzadas de diligencia debida.

4️⃣Procedimientos de Identificación de Operaciones: Diseño de procedimientos internos para la identificación y comunicación de operaciones sospechosas.

Mantenimiento y Actualización

1️⃣Revisión Anual: Revisión y actualización anual de políticas y procedimientos.

2️⃣Examen Externo Anual: Realización de un examen externo anual para asegurar el cumplimiento normativo.

3️⃣Plan de Formación en PBC: Desarrollo de un plan de formación anual para el personal.

4️⃣Consultoría Continua: Asesoramiento continuo sobre cualquier cuestión relacionada con la normativa PBC.

Beneficios de Nuestro Servicio

➡️Reducción de Riesgos: Minimiza el riesgo de sanciones y mejora la reputación de tu empresa.

➡️Eficiencia Operativa: Optimiza los procesos internos y asegura el cumplimiento normativo.

➡️Tranquilidad: Confía en que tu empresa está protegida contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Sujetos Obligados en la Prevención de Blanqueo de Capitales

La Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC) es una responsabilidad crucial para diversas entidades y profesionales que, debido a la naturaleza de sus actividades, están obligados a implementar medidas específicas para evitar el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. A continuación, detallamos quienes son estos sujetos obligados, con un enfoque especial en inmobiliarias, promotores inmobiliarios, asesores fiscales, fundaciones… sectores en los que contamos con amplia experiencia.

¿Quiénes son los Sujetos Obligados de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales?

Según la Ley 10/2010 de Prevención de Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, los sujetos obligados incluyen una amplia gama de entidades y profesionales. 

Entre ellos se encuentran:

Prevención de Blanqueo de Capitales en Inmobiliarias y Promotores Inmobiliarias

Las inmobiliarias y los promotores inmobiliarios están en una posición clave para detectar y prevenir el blanqueo de capitales debido a la naturaleza de las transacciones de bienes inmuebles, que a menudo involucran grandes sumas de dinero. Las inmobiliarias deben implementar procedimientos de diligencia debida, identificar a sus clientes y reportar cualquier actividad sospechosa al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC).con amplia experiencia.

Prevención de Blanqueo de Capitales en Asesores Fiscales y Auditores de Cuentas como Sujetos Obligados

Los asesores fiscales y auditores de cuentas desempeñan un papel fundamental en la prevención del blanqueo de capitales. Debido a su acceso a información financiera sensible y su capacidad para estructurar transacciones, deben estar especialmente vigilantes y cumplir con estrictas medidas de diligencia debida. Esto incluye la identificación y verificación de clientes, el monitoreo continuo de las relaciones comerciales y la comunicación de operaciones sospechosas.

Prevención de Blanqueo de Capitales en Fundaciones y Asociaciones

Las fundaciones y asociaciones también están incluidas entre los sujetos obligados debido a su potencial para ser utilizadas como vehículos para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Estas entidades deben establecer políticas y procedimientos adecuados para garantizar la transparencia y trazabilidad de los fondos, así como para identificar y reportar actividades sospechosas.

Precio del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales

En LEGITEC, ofrecemos servicios de prevención de blanqueo de capitales a precios competitvos y adaptados a las necesidades de tu empresa. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones eficaces y asequibles para garantizar el cumplimiento normativo y la protección de tu negocio.

FAQS - Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

¿Qué servicios ofrece LEGITEC en prevención de blanqueo de capitales?

 En LEGITEC, ofrecemos un servicio integral de consultoría y auditoría en PBC. Nos encargamos de la implementación de medidas de prevención, el cumplimiento de la normativa vigente (Ley 10/2010), y la actualización de políticas internas. Además, ofrecemos formación continua a tu personal para mantener el cumplimiento a lo largo del tiempo.

¿Con qué frecuencia se actualizan las políticas de prevención de blanqueo de capitales?

En LEGITEC, realizamos una revisión anual de todas las políticas y procedimientos de PBC para asegurar que se mantengan actualizadas y alineadas con las normativas vigentes. Además, realizamos un examen externo anual para asegurar el cumplimiento normativo continuo.

¿Cómo puedo saber si soy o no sujeto obligado y tengo que formar al personal de mi organización?

Están obligadas al cumplimiento de la normativa de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, esto es, son sujetos obligados las personas físicas o jurídicas que se señalan en los párrafos a) al y) del artículo 2.1 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Por ejemplo: Inmobiliarias, promotores, asesores fiscales, entidades de crédito, joyerías, …

¿Por qué deben cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales las inmobiliarias y promotores inmobiliarios?

Las inmobiliarias y los promotores inmobiliarios gestionan grandes sumas de dinero, lo que las hace susceptibles de ser utilizadas para el blanqueo de capitales. Deben implementar medidas de diligencia debida, identificar a sus clientes y reportar actividades sospechosas al SEPBLAC.

¿Qué deben hacer los asesores fiscales y auditores para cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales?

Los asesores fiscales y auditores de cuentas deben implementar estrictas medidas de diligencia debida, verificar a los clientes, monitorear continuamente las relaciones comerciales y reportar operaciones sospechosas para cumplir con la normativa de PBC.

¿Las fundaciones y asociaciones deben cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales?

Sí, las fundaciones y asociaciones deben implementar políticas de transparencia y trazabilidad de fondos. Debido a su potencial para ser utilizadas en actividades ilícitas, estas entidades también están obligadas a identificar y reportar actividades sospechosas.

Contacta con nosotros

Obtén más información sobre Prevención de Blanqueo de Capitales





    LEGITEC tratará sus datos personales para dar respuesta a sus solicitudes. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico info@legitec.com. Le recomendamos que lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.