Hoy, día 11 de febrero se celebra el Día Internacional de Internet Segura o Safer Internet Day (SID), una iniciativa global que busca concienciar sobre la importancia de un uso responsable, seguro y positivo de la tecnología digital. Desde su creación en el 2004, este evento se conmemora el segundo martes de febrero y cuenta con la participación de más de cien países alrededor del mundo.
En un mundo donde el trabajo y la comunicación se han trasladado en gran medida a plataformas digitales, garantizar un internet seguro no solo protege la información de la organización, sino también de sus empleados y clientes.
¿Por qué es crucial la seguridad digital en las empresas?
Las amenazas cibernéticas y el acceso no autorizado a sistemas corporativos pueden derivar en pérdidas económicas, daño a la reputación y vulneración de información sensible. Al ser el entorno digital un elemento central en las operaciones diarias, las empresas deben adoptar medidas de seguridad que garanticen un uso responsable y seguro de la tecnología. La seguridad en Internet es, por tanto, una inversión en la continuidad y confianza del negocio.
Estrategias para fomentar un entorno digital seguro
Con motivo de Día Internacional de Internet Segura, proponemos una serie de recomendaciones diseñadas para que las organizaciones fortalezcan sus políticas de ciberseguridad y protejan sus activos digitales.
1️⃣Capacitación y concienciación de empleados
➡️Formación continua: Organizar talleres y cursos de ciberseguridad para que todos los empleados estén al tanto de las amenazas actuales y las mejores prácticas para evitarlas.
➡️Políticas internas claras: Define y comunica políticas de uso de internet y manejo de información sensible. Un empleado informado es la primera línea de defensa contra ataques cibernéticos.
2️⃣ Implementación de medidas de seguridad robustas
➡️Contraseñas seguras y autentificación de dos factores: Asegurarse de que todas las cuentas corporativas utilicen contraseñas fuertes y, cuando sea posible, implementa la verificación en dos pasos para aumentar la protección
➡️Actualización constante de software y sistemas: Mantén todos los sistemas, aplicaciones y dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad para minimizar vulnerabilidades.
3️⃣ Gestión segura de dispositivos y conexiones
➡️Conexiones seguras: Fomenta el uso de redes privadas virtuales (VPN) para acceder a la información corporativa, especialmente en entornos de teletrabajo.
➡️Control de dispositivos externos: Establece protocolos para el uso de memoria USB y otros dispositivos externos, reduciendo el riesgo de infecciones por malware.
4️⃣ Protección de la infraestructura digital
➡️ Monitoreo y análisis constante: Invierte en soluciones de seguridad que permitan detectar accesos no autorizados, actividades sospechosas y posibles brechas en tiempo real.
Beneficios de un entorno digital seguro en la empresa
Adoptar estas prácticas no solo protege los datos y sistemas, sino que también fortalece la confianza de empleados y clientes, mejora la imagen corporativa y reduce el riesgo de incidentes que puedan interrumpir la operatividad de la empresa. Además, un enfoque proactivo en ciberseguridad puede convertirse en un valor agregado en la estrategia competitiva, demostrando un compromiso serio con la protección de la información y la integridad del negocio.
¡Apuesta por una ciberseguridad integral!
En Legitec sabemos que cada empresa es única y enfrenta desafíos específicos en materia de seguridad digital. Por ello, ponemos a tu disposición:
📌Servicios de ciberseguridad especializados: Desde auditorías y consultoría hasta soluciones de vigilancia activa y mantenimiento informático, contamos con un equipo de expertos que se adapta a las necesidades de tu organización.
📌Kit consulting: Programa del Gobierno de España para la digitalización de PYMES, dirigido a empresas de entre 10 y 250 empleados. Ofrece ayudas en asesoramiento digital de 12.000, 18.000 o 24.000 euros según el tamaño.