Desde el 13 de diciembre de 2024, entra en vigor el Reglamento (UE) 2023/988 sobre la Seguridad General de los Productos (GPSR), una normativa que afecta a todos los comercios en la Unión Europea, en especial a los operadores de comercio electrónico. La normativa busca reforzar la seguridad de los productos en el mercado europeo, aplicándose a fabricantes, importadores, distribuidores y marketplaces, incluyendo plataformas de e-commerce como Amazon y eBay. Aquí desglosamos sus principales implicaciones y cómo pueden afectarte.
Principales Implicaciones del GPSR en e-Commerce
1. Obligaciones para Fabricantes Bajo el GPSR, los fabricantes deben garantizar la seguridad de sus productos de principio a fin, cumpliendo con dos responsabilidades principales: comunicación y documentación. Los fabricantes están obligados a mantener un canal de comunicación público y accesible (como un número de teléfono o una sección en su página web) para que los consumidores puedan notificarles cualquier problema de seguridad o accidente relacionado con sus productos. Esto implica una gestión cuidadosa de los datos personales de los consumidores, que deberán conservarse exclusivamente el tiempo necesario para la investigación, y nunca más de cinco años. Además, los fabricantes deben asegurar que toda la información esencial sobre el producto y su seguridad sea clara y accesible en sus plataformas en línea.
2. Rol Crítico de los Importadores Los importadores tienen la responsabilidad de verificar que los productos cumplan con los requisitos de seguridad antes de su comercialización. Esto incluye no solo confirmar que los productos vayan acompañados de instrucciones de uso y advertencias de seguridad, sino también revisar y evaluar la calidad del producto desde su transporte y almacenamiento hasta el punto de venta. Además, los importadores deben poner a disposición pública canales de comunicación y, de ser necesario, actuar de manera rápida para detener la distribución de productos peligrosos. Esto crea una barrera de seguridad adicional que protege a los consumidores europeos y asegura que cualquier producto defectuoso no avance en la cadena de suministro.
3. Distribuidores y su Papel en la Supervisión. Aunque la participación de los distribuidores en el GPSR puede parecer secundaria, en realidad juegan un papel clave en la cadena de suministro. Los distribuidores deben asegurar que los productos que manejan cumplan con las normas de seguridad estipuladas. De detectarse alguna irregularidad, están obligados a colaborar con fabricantes e importadores para evitar riesgos a los consumidores. La supervisión que realizan contribuye al compromiso general de seguridad que se exige a todos los actores económicos en la Unión Europea.
4. Responsabilidades de los Marketplaces y en Ventas a Distancia En la era digital, los marketplaces en línea como Amazon o eBay son intermediarios vitales que facilitan la venta de productos entre fabricantes y consumidores. Con el GPSR, estas plataformas deben ser transparentes sobre la procedencia y la seguridad de los productos, proporcionando información clara sobre el fabricante y, si es necesario, sobre un representante de seguridad en la UE. Adicionalmente, si un producto es recuperado por problemas de seguridad, la plataforma debe contactar directamente con los clientes afectados y proporcionar detalles actualizados en su web. Los marketplaces también deben ofrecer al consumidor la opción de elegir entre reparación, sustitución o reembolso de productos inseguros, además de establecer un sistema de comunicación directa para notificaciones de seguridad, tanto para el público como para las autoridades de vigilancia.
Legitec: Protección de Datos y Seguridad para tu Comercio Electrónico
Legitec, como entidad especializada en protección de datos, ciberseguridad y conformidad legal en comercio electrónico, nos mostramos proactivos a la hora de actualizar los términos legales de las webs de nuestros clientes para asesorar y guiar tanto a empresas como a consumidores que necesiten adaptarse a esta normativa. Nuestra experiencia en el cumplimiento de normativas digitales nos permite ofrecer soluciones personalizadas para que todos los actores del mercado mantengan un alto estándar de seguridad y confianza en sus operaciones en línea.
En relación con el Reglamento (UE) 2023/988 sobre la Seguridad General de los Productos (GPSR), surge una duda respecto al alcance de las obligaciones de los marketplaces. La normativa menciona que estas plataformas deben proporcionar información sobre la seguridad de los productos y ser transparentes sobre el fabricante o representante de seguridad en la UE. Sin embargo, ¿hasta qué punto se extiende esta responsabilidad cuando los productos son vendidos por terceros en estos marketplaces? ¿Es el marketplace considerado corresponsable en caso de que el producto presente fallos de seguridad, o la responsabilidad recae exclusivamente en el fabricante/importador de dicho producto? Además, sería relevante aclarar qué acciones legales y sanciones pueden aplicarse a estos marketplaces en caso de incumplimiento de sus obligaciones bajo el GPSR.
Buenas tardes Jose Luís, El Reglamento (UE) 2023/988 establece que los marketplaces tienen una serie de obligaciones para asegurar que los productos vendidos en sus plataformas sean seguros, pero también delimita hasta dónde llega su responsabilidad.
Los marketplaces deben proporcionar a los consumidores información clara sobre la seguridad del producto, así como identificar al fabricante o, si corresponde, al representante responsable dentro de la UE. Si los productos son vendidos por terceros, el marketplace no es considerado corresponsable de la seguridad del producto en sí; esa responsabilidad recae en el fabricante o importador. Sin embargo, el marketplace sí debe actuar diligentemente para facilitar la comunicación y colaborar en la retirada de productos peligrosos cuando sea necesario. En caso de que un producto vendido en la plataforma presente fallos de seguridad, el fabricante o importador en la UE sigue siendo el principal responsable legal de cualquier daño o incumplimiento en la seguridad del producto.
Por otro lado si un marketplace no cumple con las obligaciones impuestas por el GPSR, como retirar productos peligrosos de su plataforma o facilitar información adecuada sobre el fabricante, podría enfrentarse a sanciones y acciones legales. Las sanciones pueden variar según la normativa de cada Estado miembro de la UE, pero generalmente incluyen multas administrativas. En casos graves de incumplimiento o negligencia, las sanciones pueden ser más severas, incluidas sanciones penales en situaciones de riesgo significativo para la salud o la seguridad pública.
Si ostenta alguna cuestión más estamos a su disposición.
Buenos días,
Necesitamos asesorarmiento en cuanto a la implantación de la GPRS en nuestros ecommerce.
¿Podemos agendar una llamada?
Espero vuestra respuesta.
Un saludo,
María José Munera