El nuevo incidente de ciberseguridad que sacude al mundo

Un fallo en la plataforma de la popular plataforma de antimalware CrowdStrike ha causado un bloqueo mundial en multitud de sistemas, provocando una interrupción masiva en la actividad de empresas en todo el mundo.

El origen del problema

El origen del problema se encuentra en una actualización defectuosa del software de CrowdStrike, que ha provocado el bloqueo de los equipos y la aparición de un pantallazo azul (Blue Death Screen), impidiendo su correcto funcionamiento y el acceso a los sistemas. Aquellos que han conseguido actualizar el software como posible solución al sistema han entrado en un bucle de arranques de recuperación.

Impacto Global: Bancos, Aeropuertos y Televisiones Afectados

El problema ha afectado a numerosos sectores, incluyendo bancos, aeropuertos, centros comerciales o televisiones generando apagones en sus sistemas y un caos generalizado. Empresas como Aena han anunciado posibles retrasos en sus vuelos ante los problemas que están teniendo a la hora de tener que realizar todas sus tareas de forma manual, otro caso es el de la televisión británica Sky News que ahora mismo no puede emitir por culpa de este problema. Expertos en seguridad están trabajando a contrarreloj para resolver el problema y restaurar la normalidad.

Solución al problema

Una posible solución al problema, según han comunicado desde diferentes fuentes (entre ellas veeam backup) es entrar al dispositivo en modo seguro, llegar al directorio de CrowdStrike y eliminar el archivo. Ponemos las instrucciones para ayudar a cualquier afectado:

1. Inicie Windows en modo seguro o WRE.

2. Vaya a C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike

3. Localice y elimine el archivo que coincida con «C-00000291*.sys».

4. Arranque normalmente.

Conclusión

Aunque desde luego se trata de un caso muy excepcional, este tipo de incidentes nos recuerdan lo crucial que es el contar con unos planes de contingencia y continuidad robustos, que tengan en cuenta el disponer de diferentes arquitecturas y base tecnológica para evitar dependencias en un único punto de fallo.

Quedara ver el desarrollo de los acontecimientos en la escena mundial ,así cómo la respuesta del fabricante. Estaremos atentos y seguiremos informando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LEGITEC moderará sus comentarios y podrá o no dar respuesta a los mismos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico info@legitec.com. Lea la política de privacidad antes de proporcionarnos sus datos personales.